Decoración del hogar: estilo industrial
Las tendencias en decoración varían cada temporada, pero el estilo industrial parece que nunca pasa de moda. Si quieres decorar tu hogar siguiendo este estilo, en Grup Russó te damos los mejores consejos de interiorismo.
Anteriormente en el blog ya habíamos visto tendencias en decoración de interiores. Sin embargo, hoy queremos centrarnos en el estilo industrial, uno de los preferidos de nuestros clientes, tanto en reformas de viviendas o locales, como en proyectos de obra nueva.
Refresquemos la memoria, ¿qué es y cuándo surge?
Dónde nace el estilo industrial
Surge en Nueva York en la década de los 50, cuando muchos artistas tuvieron la necesidad de transformar almacenes y fábricas abandonadas en viviendas. Las series de televisión americanas, el estilo Pop-Up o la figura de Andy Warhol, contribuyeron a popularizar este estilo que se difundió por todo el mundo.
Fue el resultado de combinar una necesidad que se convirtió en moda, el aspecto funcional se sumó a una fascinación por la estética de la fábrica. Actualmente es uno de los estilos con más éxito.
Veámos los puntos clave:
Características del estilo industrial
- Colores
En general predominan los colores naturales. los tonos grises y colores oscuros como el azul, el negro, el marrón. Es extraño ver tonos vivos aparte de los característicos ladrillos rojos que recuerdan a las fábricas.
- Materiales
- Cemento y materiales que recreen su efecto para suelos.
- Madera
- Metal
- Piel y cuero para muebles y complementos.
- Ladrillos en las paredes
- Cobre en las decoraciones
La madera da calidez a los materiales fríos que dominan este estilo, pero también a las resinas y tejidos naturales como el lino, el yute, el algodón y los materiales reciclados.
- Grandes ventanas, tubos y vigas a la vista
Para conseguir un estilo 100% industrial las ventanas deberían ser como las originales de fábrica. Si son convencionales, es aconsejable dejarlas en bruto, sencillas y sin cortinas.
También se pueden usar grandes ventanales en el interior de la vivienda para separar ambientes. Estos cerramientos de cristal se perfilan con una reja de metal negra para definir los cuadrados de vidrio. Una tendencia que viene pisando fuerte.
- Suelos
En el caso de los suelos, generalmente son de hormigón, cemento, microcemento, resinas industriales o madera en bruto. Nada de azulejos, terracota o mármol.
- Iluminación
La luz es muy importante para aligerar el ambiente, ya que los tonos oscuros del mobiliario y la presencia de metales pueden crear una atmósfera cargada,
- Luz natural: Debe entrar a través de grandes ventanales con perfiles metálicos oscuros y accesorios simples. Deben ser lo más sencillas posibles desde el punto de vista estético.
- Iluminación artificial: Para recordar el estilo de las fábricas, se utilizan lámparas colgantes con hilos vistos y se alternan con focos y lámparas de pie. Últimamente también se usan láminas de luz LED para un estilo más moderno.
- Piezas recuperadas y Do It Yourself (DiY)
Es frecuente encontrar piezas a las que se le da una segunda vida. Es muy común verlo en mesas hechas con tableros de madera reciclados. Se busca un aspecto vintage, sin pulir acabados: la belleza de este estilo radica en la imperfección.
Además los complementos y elementos decorativos se distribuyen en el suelo como si fueran provisionales.
- Espacios grandes y diáfanos
Este estilo se crea en espacios abiertos con grandes dimensiones como lofts o habitaciones amplias, son los que mejor se prestan para recrear un ambiente industrial.
Sin embargo, si se siguen algunos de los tips mencionados anteriormente, será fácil reproducir el estilo en casas más pequeñas.
Déjate influenciar por otros estilos
En este post hemos visto las características del estilo industrial puro, sin embargo, es muy frecuente encontrarlo mezclado con otros. De hecho, uno de los factores que hace que nuestro hogar sea especial y único es mezclar estilos.
Veamos algunos ejemplos de cómo el estilo industrial se contamina por otros como
industrial y rústico “farmhouse”, industrial con toques vintage o el industrial con el moderno.
Grup Russó está formado por un equipo de profesionales con años de experiencia en interiorismos y decoración de espacios.
Si estás pensando en hacer una reforma en tu casa, quieres cambiar el estilo o quieres empezar un proyecto desde cero, contacta con nosotros