Reforma integral de tu piso o renovación parcial
¿Te estás planteando hacer obras en casa y no sabes si optar por una renovación parcial o una reforma completa? Te decimos las ventajas e inconvenientes que tiene una reforma integral de tu piso o casa.
¿Elegir Reforma integral o parcial?
Lo cierto es que no existe una formula exacta para valorar lo que es mejor en cada caso. Depende de varios factores como: cuál es la causa que motiva la necesidad, situación económica, posibilidad de cambio de residencia etc. Te lo contamos.
Ventajas de realizar una reforma integral de tu piso o casa
Comenzaremos enumerando las ventajas que gracias a nuestra experiencia hemos observado que tiene el realizar una reforma integral.
1. Simplifica trámites y optimiza trabajos
Aunque a priori pueda parecer algo evidente que la opción de reforma parcial es más económica, debemos tener en cuenta que hay partidas que se simplifican al optar por la opción de reforma integral. Te ponemos algunos ejemplos: cuando optas por una reforma integral pides de una vez los permisos de obra, el albañil puede retirar de una vez alicatados de baños y cocina, el pintor pinta en un mismo día varias estancias…
Por eso es importante pensar antes. Si ahora vamos a reformar la cocina y a corto plazo tenemos previsto hacer baños quizás conviene hacerlo junto ya que es muy posible que al final resulte más económico hacerlo todo de una vez.
2. Permite una visión global de la distribución
Hacer una reforma integral te permite además replantearte la redistribución de las estancias. Imagina que haces la cocina y después decides que quedaba mejor abierta al salón.
3. Da la posibilidad de mantener un diseño uniforme en todo el inmueble
En pavimentos no es recomendable mezclar más de dos o tres tipos. En este sentido, una reforma integral te permite colocar el mismo suelo en cocina, baño y aseo y uno diferente para el resto de las estancias. Lo mismo pasa el color de las pintura o azulejos en paredes.
4. Mayor ahorro energético
Revisar las instalaciones y reforzar el aislamiento son acciones que se verán reflejadas a corto plazo en tus facturas de consumo energético. Reduciendo tu consumo eres además más sostenible y ayudas al medio ambiente.
5. Menos molestias
Muchos dicen que al optar por una reforma parcial tienes la ventaja de no tener que trasladarte durante las obras. Sin embargo, si vas a hacer cocina o baño te va a resultar molesto convivir con las obras. Ten en cuenta que, si además haces varias reformas parciales, a corto plazo quizás acabes trasladándote varias veces.
6. Cubres posibles imprevistos
Cuando realizas una reforma parcial es posible que paredes colindantes sufran desperfectos. En muchos casos empresas de reformas incluyen el tapar posibles grietas, pero no la pintura. En cambio, si has contratado una reforma integral ya tienes contratada la pintura de la pared y no te la podrán volver a cobrar.
Ventajas de realizar renovaciones parciales en vez de una reforma integral
En optar por una reforma parcial tiene también sus ventajas. Resaltamos las más importantes.
Puedes no tener que trasladar tu domicilio
En caso de una reforma parcial que no incluya baño o cocina no será necesario trasladarte de domicilio. Hay valientes que hasta se atreven a convivir con este tipo de reformas.
Son más económicas si están distanciadas en el tiempo
Si no vas a hacer a corto plazo más reformas a medio plazo, la reforma parcial es más económica y te permite ir adaptando estancias a las últimas tendencias de decoración.
En conclusión, nosotros vemos que una reforma integral es en conjunto más beneficiosa, pero como hemos adelantado al inicio del post cada situación requiere de un estudio y de una valoración de pros y contras.
Ponte en manos expertas
Para orientarte en un tu reforma lo más práctico es recibir asesoramiento profesional. En Grup Russó haremos un estudio de tu proyecto y te ofreceremos la mejor solución teniendo en cuenta tu idea, gusto y necesidades, teniendo además en cuenta las últimas tendencias y novedades en decoración de interiores