Elegir el mejor suelo para tu reforma integral
Ya tiempo que le estás dando vueltas a realizar una reforma integral en tu hogar. Si todavía no has decidido el pavimento, te decimos pros y contras de cada tipo para que puedas elegir el mejor suelo.
Renovar el suelo de su vivienda puede aumentar la sensación de lujo y confort en tu vivienda. Esos bonitos suelos que ves en las revistas de decoración pueden ayudarte a dar la sofisticada imagen que buscas transmitir.
A la hora de escoger debes tener en cuenta la estética, es importante. Pero hay factores como la funcionalidad y la calidad que son realmente los que deberían hacerte inclinar la balanza.
Cómo escoger el mejor suelo
Lo primero es decidir si necesitarás uno o varios tipos de suelo en tu reforma integral.
Si lo que quieres conseguir en tu vivienda es uniformidad, es importante que el suelo escogido sea apto para estar en cocina y lavabo.
En este caso, el suelo elegido debería ser resistente al agua, a los golpes. La continuidad conviene sobre todo en el caso de cocinas abiertas, para que no se aprecie corte.
Es posible que justamente lo que busques sea el efecto contrario: separar espacios. Si este es el caso, lo ideal es estudiar posibilidades estéticas que permitan combinaciones de diferentes acabados o motivos. Una posibilidad podría ser simular estoras.
Una vez decidido este punto vamos a ver los diferentes tipos de suelo que son tendencia y sus características.
Los mejores suelos para crear sensación de lujo en tu hogar
Mármol
Cuando pensamos en distinción o calidad un clásico de toda la vida es el mármol. Veamos que pros y contras nos ofrece esta elección.
- Ventajas – Por su dureza es apto para cocinas y baños, ofrece un look elegante y es atemporal. Es fácil de mantener limpio y un pulido lo deja como nuevo. Por eso decimos es un suelo para toda la vida.
- Inconvenientes – Es un suelo frio, su precio más elevado que el de otros materiales.
La piedra natural y el granito ofrecen características muy similares a la del mármol y consiguen un efecto más moderno.
Madera natural
Es el que ofrece más calidez y sensación de confort.
- Ventajas – Permiten diversos pulidos con lo que tienes suelo para unos cuantos años. Es fácil de limpiar, ideal si en la vivienda habitan personas sensibles a las alergias.
- Inconvenientes – Puede verse afectado por golpes y arañazos. El proceso de instalación de un suelo de madera maciza requiere obra.
Como alternativa a la madera en el mercado hay diferentes de parqués o laminados que consiguen resultados estéticos muy similares. Son fáciles de colocar, más económicos y resistentes a golpes y arañazos (no permiten pulido).
Mosaico hidráulico
Dan un aire vintage a tu vivienda y te permiten diferentes combinaciones. sin perder la uniformidad puedes simular estoras o intercambiar motivos.
- Ventajas – Son suelos duros y fáciles de instalar, aptos tanto para interiores como para exteriores.
- Inconvenientes – Su porosidad los hace más susceptibles a sufrir manchas y suelen ser algo resbaladizos.
Cerámicos, gres y porcelánicos
Son los más versátiles ya que cuentan con infinidad de acabados y calidades.
Ventajas – La facilidad de mantenimiento, amplia variedad de diseños y precios asequibles las principales ventajas de estos suelos.
Inconvenientes – Son fríos y duros.
Esperamos haberte podido ayudar a elegir ¿Ya has decidido que suelo o suelos convienen a tu reforma?
Si es así ya podemos ponernos manos a la obra. Si todavía tienes dudas en Grup Russó te ayudaremos a solventarlas.
Llámanos al 932 427 751, 635 511 051 o contacta con nosotros a través del formulario web