Cómo montar un vestidor en casa

ocoma on agosto 15, 2021

Si te estás planteando dar nueva vida a tu dormitorio y siempre has soñado con tener un vestidor como los que ves en las películas, estás de suerte.

En nuestro artículo de hoy te decimos cómo puedes montar fácilmente un vestidor en casa.

Qué espacio destino a vestidor

En realidad, tienes más opciones de las que crees. Lo primero como siempre es el sentido práctico. Montar el vestidor cerca o dentro de tu dormitorio es en este sentido, lo más aconsejable.

  • Opción 1. Tienes una habitación de sobras.
  • Opción 2. En tu casa cuentas con uno de esos espacios demasiado pequeño para montar un dormitorio.
  • Opción 3. Tu dormitorio es lo suficientemente grande como para destinar parte de él a un vestidor.
  • Opción 4. Quieres un vestidor dentro de tu habitación, pero esta no es tan grande. En este caso puedes separar espacios con muros que no lleguen hasta el techo, estanterías o biombos.
  • Opción 5. Tienes un rincón o recoveco que aprovechar.

Cómo ves hay diferentes opciones. Recuerda que prima la practicidad y que el vestidor debe cumplir el objetivo de ofrecerte comodidad extra.

Una vez definido el espacio pasaremos a las ideas. Hay múltiples posibilidades que van desde lo más sencillo a lo más sofisticado.

Ideas para montar un vestidor en tu hogar

Las ideas que puedas poner en práctica dependerán del espacio que vayas a destinar a este propósito. Hacemos un repaso de algunas:

Distribución en U

Te permitirá aprovechar todas las paredes. Ten en cuenta dejar abierto el espacio de paso. También piensa en que debes poder moverte cómodamente dentro de tu vestidor.

Elementos de almacenaje

  • Barras a distintas alturas – Clasifica tu ropa por alturas y aprovecha los espacios destinados a cada clasificación. No tiene sentido utilizar un espacio muy grande a ropa larga si no tienes mucha. También puedes utilizar burros.
  • Separadores y estantes de madera o de pladur – Utiliza baldas o estantes de pladur. También utiliza separadores para ubicar y separar barras y espacios.
  • Hornacinas – Son un elemento decorativo muy resultón que puedes utilizar para colocar complementos.
  • Cajas – Las cajas, sobre todo en espacios altos decoran y son un espacio muy apto para almacenar ropa que no utilizas tanto.
  • Barras, zapateros o estantes para los zapatos – Puedes utilizar lo que más te guste: las barras permiten más zapatos, pero quedan a la vista al igual que los estantes. Con los zapateros tienes la ventaja de que son muebles con poco fondo que puedes poner en cualquier rincón.
  • Cajoneras – Son practicas y te ayudarán a mantener el orden.

Otra opción, que a nosotros no nos encanta, pero es práctica, es la de aprovechar un armario sin puertas.

La iluminación

Si tienes luz natural como una ventana respeta su espacio y monta tu vestidor alrededor de ella.

Puedes añadir focos en zonas determinadas de tu vestidor. También puedes colocar una lámpara de pie, puede ser un buen elemento decorativo.

Colores neutros

Utiliza colores neutros y claros para pintar tu vestidor. Darás espacio y transmitirás orden.

Islas

Si tienes suficiente espacio una cajonera en isla en el centro de tu vestidor dará un toque de distinción a la estancia. Si no un simple taburete, es bonito a la vez que práctico a la hora de calzarte.

Un espejo de cuerpo entero

En la pared o independiente, es un elemento indispensable en un vestidor.

Grup Russó

Te ayudamos a poner en practica tus ideas de decoración y te garantizamos una reforma de lujo con los mejores acabados.

Llámanos, En Grup Russó te ayudamos a dar forma a tu proyecto: 932 427 751 | 635 511 051, también puedes escribirnos.