Apuesta por la elegancia industrial en tu próxima reforma

ocoma on enero 15, 2021

El estilo industrial surgió varias décadas atrás, cuando se remodelaron viejas fábricas para convertirlas en lugares habitables. Se aprovechaban elementos base de estos edificios, como paredes (de ladrillo), vigas y columnas, pero también conductos de ventilación y tuberías. La arquitectura cobraba protagonismo, con una predilección por los espacios abiertos y los techos altos.

El estilo industrial es sobrio, donde no abundan los elementos decorativos. Aunque es típico de lofts y apartamentos, también podemos aplicarlo en otros tipos de vivienda.

Si tu idea es tirar tabiques y optar por un espacio diáfano, tal vez esta tendencia pueda encajarse en tu próxima reforma. A continuación te explicamos algunas de las características del estilo industrial.

Los elementos de diseño que se pueden incluir en el llamado estilo o concepto ‘industrial’ son:

  • suelos de cemento o madera
  • paredes de ladrillo pintado
  • elementos decorativos como taburetes de metal, lámparas de cristal y otras piezas de diseño únicas
  • tuberías a la vista
  • muebles de metal
  • utilización de colores neutros y grises
  • utilización de maderas (claras)

El ladrillo visto 

Es uno de los elementos que podemos incluir en el llamado estilo ‘industrial’. Actualmente, es uno de los recursos más solicitados en la decoración de interiores. Ofrece sencillez y una estética austera pero eso no impide que puedan conseguir diseños muy atractivos.

Forma parte de una estética que ya se utilizó años atrás para ahorrar dinero y aprovechar el espacio al máximo, algo parecido a lo que sucedió con las vigas. Ahora vuelve a estar de actualidad pero con un componente de moda más potenciado, a lo que se suma una mayor preocupación por utilizar menos elementos contaminantes e innecesarios.

En una primera etapa habrá que quitar el yeso que cubre la pared; después, comprobar que el ladrillo está en perfecto estado. Por último, aplicar alguna corrección sobre esas piezas, limpiarlas y sanearlas. Para hacerlo, es mejor que confíes en una empresa especializada en reformas.

De todas formas, no es necesario que toda la pared tenga el ladrillo visto; puede ser una parte y combinarlo con otros elementos de la habitación.

Los colores

El estilo industrial se basa en colores fríos como el blanco o el gris y utiliza materiales como el metal, el acero y el cemento. De todas formas, también se suele incluir la madera para dotar al espacio de un ambiente más hogareño.

Los espacios

Las propuestas de diseño industrial suelen presentar el comedor, el recibidor, el salón y la cocina unidos, en zonas amplias y abiertas. Pero, por otro lado, mantiene la privacidad en baños y dormitorios.
En Grup Russó, sabemos la importancia que tienen las tendencias en interiorismo en la decisión final de nuestros clientes. Por ello, nos gusta explicarte diferentes opciones para remodelar tu casa o apartamento. Si estás pensando en dar un nuevo aire a tu vivienda, contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.