Rediseña tu ático
Tanto por su luz como por su espacio, no hay inmueble más deseado que un ático. Muchos de sus metros cuadrados están destinados a la terraza, uno de los rincones más deseados de un ático.
A la hora de embarcarte en la renovación de tu ático, has de pensar en una nueva concepción del espacio así como de la decoración que le va a dar un valor añadido. El punto clave va a ser conectar la terraza, pieza clave de un ático, con los distintos espacios de la casa. ¡Piensa siempre en la funcionalidad!
Haz un análisis previo
Antes de empezar la reforma de este tipo, seguramente te surgirán todo tipo de preguntas: ¿Cuáles son las partes del ático que puedo potenciar? ¿Tengo mi terraza bien aprovechada? ¿Tengo los espacios conectados con la terraza? ¿Está el ático concebido como estancia única (espacio abierto, tipo loft)?
Si tu ático tiene los techos altos, puedes jugar con los colores claros, el diseño minimalista y las “dobles alturas” para ganar toda la amplitud que puedas.
En otros casos, podemos necesitar reorganizar la planta alta para conseguir una zona de trabajo, de descanso y destinada a ocio, a la vez que también dispone de espacio para almacenamiento.
Algunas reformas de un ático significan hacer un cambio de 180 grados y partir de cero con el espacio existente y en otros, mejorar algún espacio concreto. Por ejemplo, si nos fijamos en lo diseños de los áticos construidos años atrás, veremos que se han quedado anticuados en distribución y materiales, por lo que necesitan un nuevo enfoque.
Una distribución más funcional y espaciosa, con grandes ventanales que llenen el ático de luminosidad, apertura de espacios comunes como el salón-comedor con la cocina, inclusión de muebles sencillos y funcionales y tonalidades cuidadas son los aspectos a tener en cuenta para conseguir un ambiente armonioso, fresco y luminoso.
La terraza, el espacio rey
La terraza es un lugar desde el que descansar, leer, comer, tomar el sol y disfrutar de las vistas de la ciudad. Con la llegada del buen tiempo es cuando nos damos cuenta que nuestra terraza merece una mejora. A continuación, vamos a comentarte una serie de tips para darle vida e integrarlo con el resto de la casa.
- Combina la piedra / madera / composite / suelo laminado con la vegetación, todo tipo de plantas que den ese color verde a tu terraza.
- También puedes añadir césped y combinarlo con madera.
- Incluye una buena mesa y amplía la zona de comedor al aire libre
- Añade una zona chill out (no todos los áticos tienen la posibilidad de instalar una piscina, aunque sea pequeña, por la estructura del edificio. Consulta antes con un arquitecto.). Madera, textiles claros y una pérgola son elementos que vestirán este lugar para lo que está destinado: relajarnos.
- Incluye una barbacoa
- Incluye una pequeña cocina
La distribución de la decoración y los muebles de la terraza debes hacerla en función de la salidas que tenga. Si la cocina, por ejemplo, abre al exterior, ubica cerca la mesa donde comer.
Tenemos que entender el espacio disponible en su conjunto para que cada una de las zonas queden enlazadas entre sí, y también con el interior. Si la terraza del ático está ordenada y bien decorada, el efecto mejorará la sensación que se tiene del espacio desde el interior.
En otras ocasiones se pueden optar por un concepto abierto donde se estructuran espacios de manera que aportan continuidad al conjunto. Sea cual sea tu necesidad a la hora de reformar tu ático parcial o totalmente, te asesoramos en lo que necesites.
En Grup Russó somos especialistas en interiorismo, arquitectura y construcción. Por este motivo, nos gusta estar al día de las nuevas tendencias en reformas de lujo. Si estás pensando en cambiar el piso de tu vivienda, contacta con nosotros y te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.