3 consejos para la reforma de una casa unifamiliar
Cuando planificamos la reforma de una vivienda individual deben quedar claras las principales diferencias con las obras de un piso. Para una reforma integral de una casa unifamiliar se debe prever que, a parte de una modernización de las distintas estancias interiores, también es posible que sea necesaria la rehabilitación de la fachada y o del tejado.
En Grup Russó tenemos experiencia en reformas integrales de todo tipo de viviendas y por este motivo, hemos querido aprovechar nuestro aprendizaje de todos estos años para sintetizar los tips más importantes a tener en cuenta para la reforma integral de una casa unifamiliar.
Si estás empezando a pensar en hacer obras de tu vivienda ¡Sigue leyendo que nuestro artículo te interesa!
Planifica la reforma por etapas
Una obra de estas características supone que, durante un periodo de tiempo, tu hogar debe estar adecuado para compartir nuestra rutina diaria con los profesionales que se ocupen de la reforma.
Para evitar que esto suponga un problema, en Grup Russó recomendamos organizar la reforma por fases. De ti depende decidir qué estancias serán las más prioritarias. Si estableces un orden claro, tanto tu como los operarios podréis convivir sin que tenga que perjudicar el avance de la obra.
Empecemos: El lavabo y la cocina
Ambas estancias suelen ser las primeras en ser reformadas ya que, una vez modernizadas, permiten devolver la normalidad al día a día del hogar de una manera más cómoda. Para la reforma del lavabo es importante tener en cuenta la instalación de un nuevo plato de ducha, los sanitarios y contemplar la renovación de las baldosas. Una vez finalizada esta parte, es el momento de colocar el mobiliario y pintar las diferentes superficies.
Una vez acabada la reforma del lavabo es el turno de la cocina. Igual que hemos recomendado para la primera parte de la obra, la instalación del mobiliario siempre debe dejarse para el final. En Grup Russó sabemos que en la actualidad, la cocina ha pasado a ser una de las máximas prioridades del hogar, ya que se ha convertido en el punto central de la vida en familia. Para esta estancia solemos tener en cuenta criterios como la practicidad y la funcionalidad de todos los elementos que la conforman, además de fijarnos en las últimas tendencias en diseño.
Escoge un suelo resistente
Una vez finalizada la reforma del baño y la cocina en Grup Russó consideramos que el siguiente paso debería ser la instalación del pavimento. Esta segunda fase recomendamos hacerla toda de golpe por tal de dar uniformidad a la reforma, ya que de esta manera te permitirá disponer de todo el material necesario, evitando así la descatalogación del mismo o que pueda haber diferencias según las distintas partidas.
Para ir acabando, otros de los cambios importantes a contemplar para la reforma integral es la actualización de las puertas y ventanas para un mejor aislamiento y para ganar en luminosidad. Finalmente es imprescindible dar una capa de pintura en las distintas estancias para un correcto acabado.
Esperamos que nuestros tips para la reforma integral de una casa unifamiliar te puedan servir para tirar adelante las obras. No dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier duda o si necesitas asesoramiento. ¡En Grup Russó estaremos encantados de poder ayudarte!